Este Sábado 23 a las 17.00 hrs en el subterráneo de CasaPlan, Brasil 1490, Valparaíso, se inaugura Alimapu, exposición del artista Miguel Navarro, basada en registros fotográficos de los incendios en Valparaíso el año 2014
Alimapu significa “tierra quemada” o “tierra roja” en mapudungun, termino que hace alusión al territorio que rodea la bahía de Valparaíso. Imagen que nos permite inferir los contrastes que se presentan al momento de figurar y significar esta ciudad.
El incendio del 12 y 13 de abril del 2014, dio cuenta de este territorio negado por la postal turística. La destrucción de dicho siniestro reveló nuevamente la precariedad de las condiciones habitacionales y urbanísticas en las que se encontraban emplazadas miles de familias.
A partir de ello, Miguel Navarro plantea una interpelación de lo sucedido, por medio de fotografías que revelan el estado de excepción respecto de la vida cotidianidad que supuso está catástrofe. Imágenes, que a su vez, se encuentran al interior de pequeñas casas que emulan las fachadas del Paseo Atkinson. Encuadre hegemónico que manifiesta la representación foránea y pintoresca, que se transformará en el hito de la narrativa patrimonial y turística de los aparatos gubernamentales y de las élites de Valparaíso.
Este diálogo, entre fotografía e instalación, permite no sólo dar cuenta de las formas contradictorias de habitar esta ciudad, sino también de la exploración de la imagen más allá del soporte bidimensional, otorgándole corporalidad a la experiencia sensorial. Dicha concepción de la imagen también pasa por comprender los espacios contrahegemónicos, de índole marginal, soterrada, que desbordan sus fronteras, expandiendo sus límites, a través de la apropiación del espacio y de la dimensión simbólica que adquiere un lugar.
Miguel Navarro, se enfrenta a un paisaje social que yace abrumado por la tragedia, problematizando la relación de las huellas materiales ante la intuición estética del entorno y la complejidad por abarcarlo, estableciendo vínculos y asimilando conexiones para re-conocer la realidad dentro de un horizonte despojado de toda complacencia.
(extracto del texto cuartorial de Soledad Aguirre)
Miguel “Pájaro” Navarro Ascorra,
Santiago, Chile 1984, fotógrafo y músico, se desarrolla en la fotografía desde muy pequeño, en un principio a modo de pasatiempo, para luego estudiar fotografía profesional en el I.P. Arcos. Como profesional se ha desenvuelto en diversas áreas de la fotografía, paseando entre la foto publicitaria, editorial, de arquitectura, fotografía fija en cine y registro de eventos y espectáculos, pero su desarrollo a nivela autorál radica principálmente en la fotografía social y documental, siempre jugando con el soporte y articulando montajes alternativos a lo clásico busca sorprender al espectador presentando una forma no convencional de exhibir contenidos fotográficos. Como autor ha participado de varias exposiciones colectivas e individuales, en festivales de arte urbano y centros culturales. En 2012 pública el libro “MACHASA - Visiones del Abandono”. LOM ediciones.