En el Subterráneo de Casa Plan
Servicio Estudio
Laboratorio de creación abierto
Carlos Silva, Matthew Neary, Sebastian Gil
Av. Brasil 1490, Valparaíso
Carlos Silva, Matthew Neary y Sebastián Gil, todos artistas visuales, trabajarán durante un mes de manera gratuita en el subterráneo de Casaplan, el cual será adaptado como estudio fotográfico y video, donde se producirán todos los insumos necesarios desde el mundo de las imágenes, la publicidad y el diseño, tales como: videos institucionales, fotografía de productos, retratos, creación de logos, afiches, publicidad en redes sociales etc.
El proyecto consiste entonces, en la creación de una empresa de servicios de diseño e imagen para Pymes y comerciantes a escala humana en la ciudad de Valparaíso.
Este laboratorio tiene como objetivo principal abrir a la comunidad los procesos creativos que realizan los artistas, por lo que desde el 15 de Mayo las puertas de CasaPlan estarán abiertas para poder observar el proceso de creación e incluso con la posibilidad de dialogar y colaborar con los artistas. Este proyecto está financiado por el Programa de Intermediación Cultural del CNCA.
Matthew Neary Sermini (Santiago, 1987)
Su trabajo se enmarca en la producción de sistemas de significación que integren al espectador como un sujeto activo en la producción de sentidos y significados. En la producción tanto de objetos, imágenes o instalaciones mediante el uso de ilustración, texto, fotografía, video o métodos apropiación, existe una labor que integra la figura del productor con la del mediador. Ésta define una metodología de desplazamientos y re- estructuraciones para producir un intervalo en donde podamos reflexionar sobre la propia forma en que las partes significan o adquieren cohesión según el relato particular y/o cultural. Estas prácticas se orientan según un principio que hace énfasis en el estudios de los procesos de producción simbólica en la conformación de identidad a nivel cultural como individual. Actualmente vive y trabaja en Chile
Carlos Silva (Valparaíso 1979)
Artista Visual y docente, con formación en Diseño, Arquitectura y Artes Visuales.
Es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Arcis. Ha exhibido su trabajo en el Museo de Artes Visuales MAVI, y Museo de Arte Contemporáneo, Galería Gabriela Mistral entre otros espacios en Chile. En el Festival de Cine Kurzfilmtage Oberhausen Alemania, en la Fototeca de Cuba en la Habana, en la Galería Montezuma Arts Santa Fe, USA, y Galería Marta Traba, Sao Paulo, Brasil entre otros espacios en el extranjero.
Desde el año 2012 es miembro activo del colectivo Nekoe, donde realiza labor curatorial y dirige el espacio de exhibición CasaNekoe en Valparaíso. En paralelo se desempeña como docente del Taller de Creación en la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, y del Taller de Proyecto en la Escuela de Fotografía Cámara Lucida de Valparaíso.
Sebastián Gil (Santiago de Chile, 1984)
Vive y trabaja en la ciudad de Valparaíso, Chile. Es Licenciado en arte de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Sus temáticas de trabajo varían desde la observación de la vida cotidiana del barrio que habita , hasta fenómenos de la física y la astronomía universal. Su interés parte de la noción de arte a escala humana, concepto que viene elaborando desde el 2010. Uno de los proyectos que ejemplifica esto se llama Proyecto Chilenos Diseñando, proyecto que documenta el trabajo de re-diseño que realizan algunos habitantes de Chile al intentar resolver problemáticas que surgen por el mal uso, el deterioro, la desinformación o las fallas de fabrica que presentan los objetos de uso cotidiano.